Servicios
​

Programa de antibiótico terapia y destete de oxigeno
Programa de rehabilitación integral
Programa de nutrición y anticoagulación
Programa de atención por enfermería domiciliada
Programa de atención de cuidado crónico adulto y pediátrico
Programa de antibioticoterapia y destete de oxígeno:
​Se maneja de acuerdo con lo lineamientos dados por médico tratante en cuanto aplicación de antibióticos en frecuencia y dosis, según patología.
Se realizan búsquedas activas y altas tempranas para manejo de pacientes con diagnósticos susceptibles a ser manejados en domicilio
Se realizan los destetes de oxígeno correspondiente en pacientes pediátricos y adultos con patologías agudas.
​
Programa de rehabilitación integral:
Se maneja de acuerdo a pertinencia y lineamientos determinados por medico tratante o especialista.
Atencion por un equipo integral de rehabilitación (Física, Ocupacional, Lenguaje , Respiratoria), que consensua objetivos claros y concretos, en pro de la calidad de vida del paciente.
Programa de nutrición y anticoagulación:
Consiste en el manejo de los paciente que salen por alguna situación de hospitalizacion anticoagulados.
Busca básicamente el desescalamiento del anticoagulante para el paso a vía oral, mediante el control del INR.
La Clínica de Nutrición está dirigida a pacientes que por su patología, requiere del lineamiento del equipo, para lograr su equilibrio nutricional y aporte calórico consecuente a su condición clinica.
Programa de atención por enfermería domiciliada:
Bajo la dirección de Jefe de enfermería se manejan procedimientos como: cambios de sondas, cateterismos, retiro de puntos, suturas o procedimientos menores de enfermería.
Igualmente se realiza soporte de tecnico de enfermeria, de acuerdo con necesidad horaria y diagnóstico del paciente.
Programa de atención de cuidado crónico adulto y pediátrico:
Programas que se manejan de acuerdo con los lineamientos establecidos para cada uno de los grupos etareos manejados (adultos y pediátricos).
Los programas tanto adulto como pediátrico contempla manejo en fases, durante las cuales se pretende estabilizar al paciente en un entorno seguro, con la intervención de un equipo de profesionales que interactúan para lograr los objetivos clínicos propuestos.
​
​
​
​